DIVERSIDAD FUNCIONAL

La evolución de la mentalidad social, afortunadamente, ya contempla de otra forma a las personas con algún tipo de diferencia física, mental o de cualquier otro tipo, con respecto a la de la media – puramente estadística - de la sociedad en la que viven. En un intento de evitar la carga de negatividad y la discriminación que lleva inherente la propia terminología, un grupo denominado Foro de Vida Independiente, está tratando de popularizar la expresión “Persona con Diversidad Funcional”, y su acrónimo “PDF”, para sustituir la negatividad de términos como subnormal, anormal, minusválido, incapaz y discapacitado... Así, hablaremos de hombres y mujeres con diversidad funcional física, visual, mental o auditiva, que puede ser circunstancial y/o transitoria.
Este Foro de Vida Independiente, entiende que la Diversidad Funcional englobaría a todas las personas, lo que hará que sea “aceptada como una riqueza más dentro de la diversidad de la especie humana”. Además de las instituciones públicas y las entidades privadas, cada persona a título individual, debería entender que nuestra diversidad es sinónimo de riqueza, de forma que no sólo realizaríamos esfuerzos más conscientes en eliminar todas las barreras, sino que por pura practicidad, evitaríamos crearlas al entender que también entorpecen nuestra propia funcionalidad.
Fecha publicación: 24-I-2006
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home